Camuflaje de una patología de piel
06 de diciembre del 2021
En Uruguay fallecen 2 personas por semana, debido al cáncer de piel.
Algunas personas piensan que el bronceado les otorga un brillo saludable. Sin embargo, broncearse, ya sea al aire libre o en interiores con una cama solar, no es saludable en lo absoluto. Lo expone a dañinos rayos y aumenta su riesgo de problemas de salud como melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
¿Qué son los rayos UV y cómo afectan a la piel?
La luz del sol llega a la tierra como una mezcla de rayos visibles e invisibles. Algunos de los rayos son inofensivos. Pero los rayos ultravioleta (UV), una forma de radiación, pueden causar problemas. Los rayos UV ayudan a su cuerpo a producir vitamina D, pero demasiada exposición a ellos daña la piel. La mayoría de las personas puede obtener la cantidad necesaria de vitamina D con apenas cinco a 15 minutos de exposición al sol dos a tres veces por semana.
Cuando su piel se expone a rayos UVA, ésta intenta protegerse de un mayor daño produciendo más melanina, el pigmento de la piel que la vuelve más oscura. Esto es lo que le produce un bronceado. Esto significa que el bronceado es una señal de daño de la piel.
¿Cuáles son los riesgos para la salud del bronceado?
Dado que el bronceado significa una exposición excesiva a los rayos UV, puede dañar su piel y causar problemas de salud como:
• Envejecimiento prematuro de la piel, lo que puede hacer que su piel se vuelva gruesa, curtida y arrugada. También puede provocar manchas oscuras. Esto ocurre porque la exposición a largo plazo a los rayos UV hace que su piel sea menos elástica. Cuanto más sol tome, más temprano envejecerá su piel.
• Cáncer de piel, incluyendo melanoma. Esto puede suceder porque la luz UV daña el ADN de las células de la piel e interfiere con la capacidad de su cuerpo para combatir el cáncer.
• Queratosis actínica, un parche espeso y escamoso de piel que en general se forma en áreas expuestas al sol, como la cara, el cuero cabelludo, la parte posterior de las manos o el pecho. Puede llegar a ser canceroso
• Daño ocular, incluyendo cataratas y fotoqueratitis (ceguera de la nieve)
• Sistema inmunitario debilitado, que puede aumentar su sensibilidad a la luz solar, disminuir los efectos de las inmunizaciones y causar reacciones a ciertos medicamentos.
¿Qué debo hacer para proteger mi piel de los rayos UV?
• Limite su exposición al sol: Trate de evitar el sol entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, cuando los rayos son más fuertes. Además, recuerde que usted todavía está expuesto al sol los días nublados o cuando está a la sombra.
• Use un protector solar con factor de protección solar (FPS) 30 o superior: También debe ser un protector solar de amplio espectro, lo que significa protección para rayos UVA y UVB. Si tiene piel muy clara, utilice un FPS 30 o superior. Aplique el protector solar entre 20 y 30 minutos antes de salir, y vuelva a aplicarlo al menos cada dos horas.
• Use gafas de sol que bloqueen rayos UVA y UVB: Las gafas de sol grandes que cubren los costados de la cara (estilo envolvente) funcionan mejor porque bloquean los rayos UV que entrar por los costados de los anteojos.
• Use un sombrero: Usted puede obtener la mejor protección con un sombrero de ala ancha hecho de un género como tela o similar.
• Use ropa protectora: Ejemplos son camisas de manga larga, pantalones largos y faldas. La ropa hecha de tela firmemente tejida otorga la mejor protección
También es importante revisar su piel una vez al mes. Si ve alguna mancha nueva o cambiante, consulte a su proveedor de atención médica.
Artículos relacionados
-
Salud y bienestar
Cuidados para tener en cuenta durante el verano
En estos meses de calor, debemos cambiar nuestros hábitos y poner en práctica una serie de medidas muy concretas para evitar que nuestra salud se vea perjudicada. ¡Aquí....
Por: Amec
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
El significado de los sueños
Siempre ha existido curiosidad acerca del significado de los sueños, y sabemos que increíblemente hay sueños que casi todos hemos tenido.......
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
¿Qué es el duelo y cómo se afronta?
El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. Es diferente para cada persona. Se pueden sufrir diferentes síntomas em....
Por: Mauricio Menyou
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
¿Sabías que al menos 1 de cada 3 mujeres experimentará algún tipo de violencia a lo largo de su vida? Esto corresponde a más de 1.000 millon....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
¿Quiénes fueron las pioneras del Taichí en Occidente?
Pocos recuerdan a estas dos mujeres adelantadas para su época, sus vidas extraordinarias y sus esfuerzos por divulgar y acercar los beneficios de este arte marcial en Occidente. ¡Vamos a ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Consejos para prevenir caídas
Cerca del 80% de las caídas de los adultos mayores ocurren en el hogar y alrededor de un 20% de ellas pueden tener alguna consecuencia seria, la cual puede ser física, psicológica....
Por: Mauricio Menyou
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios