Kioskos Parisinos
21 de octubre del 2022
Los hermosos kioskos parisinos de Montevideo.
Situados en las plazas más conocidas de la capital del Uruguay se encuentran detenidos en el tiempo los kioskos de estilo parisino que embellecen nuestra hermosa ciudad.
Los primeros kisokos llegaron de París gracias a la idea del jefe comunal del 1909 Daniel Muñoz. Por entonces se instalaban en determinados lugares para que el pueblo supiese las novedades pero dos años después se les concedió permiso para la venta de cigarrillos y periódicos.
En el año 1912 se colocaron las primeras estructuras cuya construcción estuvo a cargo de Casa Mang & Cia que ganó la licitación por sorteo y en mayo de ese mismo año empezaron a funcionar y ser atendidos por sus propios arrendatarios durante ocho horas y podían vender cigarrillos, lotería, fósforos, diarios y revistas.
Hoy quedan siete de aquellos kioskos. Uno en la Plaza Constitución, dos en la plaza Independencia, dos en la Cagancha, uno en la plaza de los 33 orientales y el último en 18 de julio y Ejido.
Artículos relacionados
-
Cultura y viajes
5 películas para viajar desde casa
¿Si pudieras elegir un lugar en el mundo al que viajar, a dónde irías? Mientras lo pensás, te dejo una lista de películas para viajar desde casa. ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Historia de Palermo
¿Conoces la historia del barrio Palermo? ¡Acá te contamos un poco!....
Por: Raúl Vinciguerra
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Leonardo Da Vinci y su faceta desconocida: un apasionado del vino
Tal vez una de las caras menos conocidas de Leonardo, fue su afición por la cocina. Se le conoce incluso como un precursor de la cocina moderna y un gran entusiasta de los vinos.....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Regalar lentejas, es como regalar... ¿monedas de oro?
Es una tradición que tiene siglos de historia: los romanos regalaban lentejas con el objetivo que éstas se convirtieran en... ¡Monedas de oro!....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Jane Goodall: revolucionaria defensora de los animales
Es etóloga, científica y Mensajera de la Paz de la ONU. Revolucionó la ciencia con sus métodos innovadores y fascinantes descubrimientos.....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Encuentros que hacen bien con Pablo Atchugarry
Hoy vuelve Encuentros que hacen Bien, nuestro ciclo de entrevistas con personas que inspiran. Nuestra fundadora Yissa Pronzatti, entrevista a Pablo Atchugarry, artista y escultor....
Por: Amec
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios