El ombligo de Venus
17 de marzo del 2022
Al igual que gran parte de nuestra cultura, la gastronomía uruguaya está fuertemente influenciada por los italianos y los españoles. Muchos de los platos que consumimos a diario, guardan historias sorprendentes de tierras lejanas.
Los Tortelines, también conocidos como Tortellinis o Tortelino, es un plato de origen italiano; el cual nos acompaña en nuestra mesa desde hace cientos de años.
Este platillo originalmente surge como un plato de las clases sociales bajas, ya que se rellenaba con la carne sobrante de las comidas pertenecientes a los nobles. Ellos crearon una pasta con un nudo, el cual les permitían tener una comida llenadora y duradera.
A lo largo del tiempo los Tortellines tuvieron diversas variantes, tanto dulces como saladas, las cuales nacen en la región de Emilia Romagna, entre las zonas de Bolonia y Modena.
Los Capelletis por ejemplo, son considerados los primos de los tortellines y quizás sean la variante más similar que halla. Estos son originarios de la zona de Reggia Emilia, dentro de la región de Emilia Romagna, limitando con la ciudad de Modena.
Sin embargo, existe una pequeña leyenda que rodea a este maravilloso plato, dándole una explicación más mística a su creación.
La leyenda tiene lugar durante una antigua batalla entre Bolonia y Modena. Con el afán de ayudar al pueblo, los dioses Marte, Venus y Baco, deciden bajar a la tierra y participar de este conflicto.
Al terminar la jornada, los dioses pararon en una posada en Catelfranco Emilia, dentro de la zona de Modena para poder descansar. A la mañana siguiente Baco y Marte partieron nuevamente a la batalla dejando atrás a Venus, quien cansada decidió quedarse en la posada un rato más.
El joven mozo de la posada, intrigado por la presencia de la diosa, decidió echarle un vistazo a la diosa. Se acercó sigilosamente a la puerta y observando a través del ojo de la cerradura, se encontró con Venus tomándose un baño.
El joven quedó absorto en la belleza de la diosa y recorriendo sus curvas con la mirada, quedó prendado de la perfección de su ombligo. Inmediatamente el joven bajo a la cocina, donde con un trozo de pasta, trato de igualar la forma del ombligo.
Artículos relacionados
-
Cultura y viajes
La primera fotografía de la historia
En la actualidad, los teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos digitales, nos brindan la posibilidad de disponer de una cámara fotográfica casi todo el tiempo con nosotro....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Las Zonas Azules
Dan Buettner (periodista, explorador, ciclista y autor), tras investigar durante años, descubre cinco lugares en el mundo –llamadas las “Zonas Azules”- dónde sus habita....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Pioneras del arte nacional: Petrona Viera
Es una de las artistas uruguayas fundamentales y más reconocidas del siglo XX. Con su mirada única, inaugura el protagonismo de la mujer como creadora en el ámbito de....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
Queso rallado de frutos secos y semillas
Esta receta es fácil de preparar, no necesita cocción, lleva pocos ingredientes (que además puedes adaptar a tus gustos y posibilidades), y es muy versátil. Puedes ut....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
31 de mayo - Día Mundial Sin Tabaco
Compartimos información que nos llega desde el Área de Educación Poblacional de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer. ¡La prevención es el pr....
Por: Amec
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
26 de mayo - Día nacional del libro
Todos recordamos aquellos libros que marcaron nuestra infancia, portadores de esas historias que se quedan grabadas en la memoria emotiva y que son parte constitutiva de quienes somos. El libro tambi&....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios