¡El coco te hace bien!
27 de septiembre del 2022
¿Sabías que el coco además de delicioso, puede ser muy beneficioso para tu salud?
El coco es una excelente fuente de sustancias nutricionales aptas para nuestro organismo cuando las consumimos con moderación (su alto contenido en grasa saturada puede ser perjudicial), conozcamos algunos de sus beneficios.
1. Bueno para la salud de nuestra piel
Aplicado en cremas, aporta suavidad a nuestra piel, favoreciendo que ésta adopte un contenido húmedo, volviéndose tersa y suave. Dada las propiedades que se desprenden de su pulpa, el coco también resulta ser un buen exfoliante, además de ser útil para nutrir nuestro cabello.
2. Fuente de fibra
Esta fruta posee alta cantidad de fibra, por lo que se aconseja tanto en enfermedades como alteraciones intestinales (para evitar el estreñimiento). Además, la fibra puede ayudar a reducir la incidencia de determinadas enfermedades cardiovasculares y a controlar la diabetes tipo 2. Por su elevado contenido en grasas saturadas se debe ser prudente en su consumo.
3. Buen aliado para la mineralización de nuestros huesos
El coco es fuente de magnesio, calcio y fósforo, minerales implicados en la mineralización de nuestros huesos. Además, estas sales presentan otras funciones:
• Magnesio: interviene en el funcionamiento del intestino, nervios y músculos, mejora la inmunidad y con un ligero efecto laxante.
• Calcio: colabora en la transmisión del impulso nervioso y en la actividad muscular.
• Fósforo: participa en el metabolismo energético.
4. Fuente de potasio
El coco es rico en potasio, un mineral implicado en la transmisión y generación del impulso nervioso en la actividad muscular, y en el equilibrio de agua tanto dentro como fuera de la célula. En personas con insuficiencia renal y que requieren de dietas controladas en dicho mineral, su consumo está desaconsejado. Sin embargo, personas que toman diuréticos se beneficiarán de este aporte.
5. Vitaminas necesarias para la vida
Para que nuestro organismo funcione bien, necesitamos consumir vitaminas de acción antioxidante, vitaminas hidrosolubles del grupo B, así como vitamina E, que se encuentran altamente concentradas en el coco.
6. Un gran aporte calórico
Es considerado como el fruto con mayor aporte calórico por cada 100g. Es así que su consumo debe de ser moderado. En cambio, en personas desnutridas o que necesitan ganar peso, pueden encontrar en el coco un buen aliado.
¿Qué recetas que incluyan coco nos podés recomendar? Te dejamos una para que la pruebes:
- Delicia de coco y ananá
Artículos relacionados
-
Comidas y nutrición
Lista inteligente del 24 de enero al 6 de febrero
Un clásico de cada mes, ¡en esta oportunidad acompañado por dos recetas deliciosas!....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
4 ideas para ponerle onda a tus ensaladas
Si sos amante de las ensaladas, o si por el contrario, te cuesta comerlas; estos tips son ideales para vos.....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
8 plantas fáciles de cultivar perfectas para principiantes
Poner en la mesa los productos sembrados, cultivados y cosechados por nosotros mismos no tiene comparación. Pero muchas veces, iniciar la huerta nos asusta y nos limita porque no sabemos por do....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
Morrones rellenos al microondas
¡Fácil, rápido y rico!....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
5 Sencillos y fabulosos platillos de pollo
Comunidad reunió 3 recetas fáciles con pollo, para preparar algo diferente a las opciones de todos los días.....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
Sándwiches helados caseros
¡Apto veganos, celíacos y diabéticos! ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios